
Parece mentira lo cerca que está y lo poco conocido que es, por los madrileños, este pequeño y monumental casco urbano barroco. Y aún todavía menos conocido el sueño de su creador, Juan de Goyeneche.
El proyecto de Goyeneche (empresario y financiero navarro afincado desde muy joven en Madrid) lo explica este informe del Arzobispo de Toledo de 1722:
... Don Juan de Goyeneche, Señor de la Villa de Olmeda de este Arzobispado, ha fundado a sus propias expensas un Lugar en un despoblado en el término y jurisdicción de la referida villa, llamado Nuevo Baztán, que tendrá ochenta casas, y más de quinientas personas, donde ha puesto fábricas de cristales, sombreros, pieles y telares de seda y lana, conduciendo a maestros extranjeros para que enseñen a los naturales, plantando en sus cercanías olivos y viñas y haciendo fructuoso un campo, que antes era inútil...
Pues si, en una España despoblada, asolada por la pobreza, donde los nobles no invertían, sino que presumían de vivir de las rentas de sus tierras, este navarro que conocía bien la pésima situación de nuestra industria, creó este complejo en el que primeramente implantó fábricas destinadas al abastecimiento de uniformes para el ejército y posteriormente otras de géneros de lujo (vidrios finos, jabón, papel, confitería...) a este complejo industrial le añadió viviendas para todos los trabajadores, iglesia, palacio, tres plazas y varias fuentes. (Todo fue diseñado por Churriguera)
El complejo es pequeñito, poco mas grande que la maqueta de su primitiva construcción, pero está bastante bien cuidado, de hecho el conjunto está declarado Monumento Histórico Artístico.
Lo primero que debes de hacer es dirigirte al Centro de Interpretación que esta en la Plaza de la Iglesia, allí, a parte de pedir información de la zona, podrás ver el contexto histórico en el que se desarrolló este proyecto, maquetas y objetos originales fabricados en Nuevo Baztán. También tienen visitas guiadas guiadas gratuitas con una duración de dos horas.
Si vas por tu cuenta, en dos o tres horas, como mucho, habrás visto la iglesia, el palacio (en el que suele haber siempre alguna exposición), el centro de interpretación e incluso habrás podido dar una vuelta a todo el pueblo.
Así que aprovecha, y quédate a comer, aunque el casco histórico es chiquito tiene unos cuantos restaurantes en los que se come bien, y casi todos con un menú del día bastante apañado.
DISTANCIA DESDE MADRID: 48 Km.
ALREDEDORES: Olmeda de las Fuentes
OTRAS WEB: http://turismo.ayto-nuevobaztan.es
RESTAURANTES: TripAdvisor. Restaurantes en Nuevo Baztán
OTRAS WEB: http://turismo.ayto-nuevobaztan.es
RESTAURANTES: TripAdvisor. Restaurantes en Nuevo Baztán
LOCALIZACION:
No hay comentarios:
Publicar un comentario