Su castillo, el mejor conservado de la Comunidad de Madrid y su situación, al pie de La Pedriza, hacen que este pueblo sea una visita obligada.
Aunque la zona está habitada desde la prehistoria, el pueblo, la verdad, a mi no me parece particularmente bonito, no tiene una plaza o una calle Mayor con encanto. Es un pueblo de la sierra con mucha vivienda de segunda residencia y un núcleo urbano bastante nuevo.

Ahora, eso si, puede presumir de tener uno de los castillos mas bonitos de España. Su construcción fue iniciada por Diego Hurtado de Mendoza a finales del s. XV, y es una de las últimas edificaciones de este tipo. De hecho, pronto dejó de ser fortaleza para pasar a ser palacio residencial de la poderosa familia Mendoza. En 1983 fue el escenario elegido para firmar el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

El castillo consta de un patio rectangular con cuatro torres, una en cada esquina, patio porticado, sótano y seis plantas.
Pincha en la foto de la izquierda y verás en grande los horarios y precios del castillo.
Tienen visitas teatralizadas, que sobre todo a los niños les encanta, pero reserva antes por teléfono porque sino al llegar igual no quedan entradas.
Si no quieres ver el castillo por dentro puedes dar una vuelta alrededor de la muralla exterior. El paseo está ambientado con música medieval y tienes unas vistas estupendas del pantano de Santillana.
El embalse es otro de los grandes atractivos de Manzanares el Real.
Al estar dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares no está permitida la práctica de deportes náuticos, pero sí la pesca o puedes hacer rutas y observar las aves.

Otro, y yo creo que el mayor, atractivo del pueblo es La Pedriza. Ideal para desconectar de Madrid. Alberga gran cantidad de piscinas naturales, cascadas, puentes, pinares, construcciones naturales de rocas haciendo figuras y lo mejor: cuanto mas subes, menos gente ves, mas agreste es el paisaje, mejores vistas y mas fauna (tanto autóctona, como alguna alóctana, por ejemplo los visones americanos escapados de las granjas de cría) .

Pero claro, La Pedriza que en 1992 fue declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera y que es, además, el conjunto granítico más grande de Europa, tiene una pega; y es la cantidad de domingueros que queremos acceder, a este clásico de las excursiones madrileñas, los fines de semana.
Para proteger la zona, cada vez se restringe más la entrada de vehículos. Así que para llegar del pueblo a Canto Cochino, que es donde está el parking de La Pedriza, y desde donde salen la mayoría de las rutas, tienes tres opciones. Una es recorrer andando los 5 kms.
Otra es ir en el microbús que, gratuitamente, pone el ayuntamiento de Manzanares, sale de la plaza de la iglesia cada hora y media, pero caben pocas personas, unas 25. Sólo funciona de mayo a septiembre y los cuatro días de Semana Santa. Pincha en la foto de la izquierda para ampliar y ver horarios.
La tercera es ir en coche. Pero sólo pueden pasar 375. En verano y fines de semana sobre las nueve o diez de la mañana ya han entrado todos los vehículos permitidos. Aunque hay también un aparcamiento disuasorio antes de la entrada al parque.
Bueno tienes otra opción ir en un día de diario o un fin de semana que haga mal tiempo. (como el día de estas fotos).
Si es la primera vez que vas, lo mejor es que acudas, antes de entrar al Parque, a la oficina de turismo de Manzanares el Real o al centro de información de La Pedriza (que está en la carretera de acceso al parque). Te darán folletos e información de todo tipo.

Antes te he dicho que el pueblo para mi, ni fu ni fa. Pero vamos, que a parte del castillo tiene varias otras cosas que ver: el castillo viejo, la iglesia, la fuente de las ermitas, el puente medieval... de esto también en la oficina de turismo te van a dar toda la información.

Por cierto comer de menú está, en casi todos los restaurantes a 22 € (te hablo de fines de semana y de menús muy normalitos). Si vas a comer a la carta fíjate en la letra pequeña, en muchos restaurantes el precio está sin IVA
DISTANCIA DESDE MADRID: 50 Km.
ALREDEDORES: La Pedriza, el embalse de Santillana.
OTRAS WEB: http://www.manzanareselreal.org
RESTAURANTES: TripAdvisor. Restaurantes en Manzanares el Real.:
RESTAURANTES: TripAdvisor. Restaurantes en Manzanares el Real.:
LOCALIZACION:
No hay comentarios:
Publicar un comentario