Esculturas, olivares centenarios, préstamo de bicicletas piraguas, zona de cometas, trenecito gratuito, un auditorio abandonado, pocas sombras, mucha agua y.... hormigón, bufff mires por donde mires hay hormigón.
Pegado al IFEMA, se diseñó en 1992 este parque que es el segundo más grande de Madrid, sólo superado por la Casa de Campo. Era una zona de escombrera, rodeando al olivar de la Hinojosa, hoy perfectamente integrado en el parque.
Tiene también un trenecito gratuito, que sobre todo a los niños les encanta, hace un recorrido circular de una media hora. Los fines de semana sólo funciona por las mañanas y de lunes a viernes sólo por las tardes.
Aunque semienterrada destaca la construcción de la Estufa Fría, por si no tienes claro el concepto, las estufas frías son invernaderos que no utilizan ningún sistema de calefacción, aprovechan la orientación del edificio, el cristal o los soterramientos para proporcionar la temperatura apropiada a las distintas especies de plantas.
Aquí, como en el resto del parque, el material que destaca en su estructura es el hormigón. Dentro hay doce espacios diferenciados, el que mas espacio ocupa es el jardín japonés. No puedes entrar con perros ni bicis. Y el horario es de 10:00 a 22:00 h. en verano y de 10:00 a 20:00 h. el resto del año.
El parque es un modelo de eficiencia energética, sólo se riega con agua reciclada y sus farolas están dispuestas para evitar la contaminación lumínica. La última incorporación ha sido la pirámide de 18 metros de alto, forrada de paneles fotovoltaicos, sirve para recargar la flota de vehículos eléctricos del parque, el interior de la pirámide es un garaje donde por las noches aparcan y se recargan con la energía solar recogida durante el día.
Hay un convenio con la Federación Madrileña de Piragüismo para la utilización del lago y los canales, pero para practicar aquí este deporte tienes que estar federado e inscrito en algún club deportivo, si no lo estás tienes la posibilidad de hacer algún curso o puedes simplemente venir un día a ver alguna competición.
Hay un convenio con la Federación Madrileña de Piragüismo para la utilización del lago y los canales, pero para practicar aquí este deporte tienes que estar federado e inscrito en algún club deportivo, si no lo estás tienes la posibilidad de hacer algún curso o puedes simplemente venir un día a ver alguna competición.
El área de cometas ocupa una gran pradera verde, muchos aficionados practican aquí este hobby. Una lástima que el día que hice la foto no corriera ni chispa de aire, porque el espectáculo es realmente bonito.
Otro lugar destacado es el Jardín de las Tres Culturas, jardines pegados entre si y dedicados a las tres grandes religiones monoteístas.
Según paseas vete fijando también en las 19 esculturas al aire libre que hay. La más conocida por divisarse desde todo el parque es la llamada "Espacio Mexico" osea la del donuts rojo.
En resumen me parece un parque enorme, joven, activo, para ir a correr, montar en bici, ponerte a tomar el sol (apenas hay sombras) o ir con niños. Si lo que buscas es un parque para pasear o sentarte en un banco a ver la vida pasar, olvídate. Yo termino como empecé: - ¡bufff, mucho hormigón para un parque!
Otro lugar destacado es el Jardín de las Tres Culturas, jardines pegados entre si y dedicados a las tres grandes religiones monoteístas.
Según paseas vete fijando también en las 19 esculturas al aire libre que hay. La más conocida por divisarse desde todo el parque es la llamada "Espacio Mexico" osea la del donuts rojo.
En resumen me parece un parque enorme, joven, activo, para ir a correr, montar en bici, ponerte a tomar el sol (apenas hay sombras) o ir con niños. Si lo que buscas es un parque para pasear o sentarte en un banco a ver la vida pasar, olvídate. Yo termino como empecé: - ¡bufff, mucho hormigón para un parque!
DIRECCION: Glorieta Don Juan de Borbón y Battemberg, 5 - 2802 Madrid
TELEFONO: 91-721 00 79
HORARIO VISITAS: Apertura 07:00 h. Cierre a las 01:00 h. Consulta horario en su web, varía un poco según estaciones y días de la semana.
PRECIOS: Entrada gratuita.
hola, estaría muy bien incluir el metro o bus que pilla mejor para ir.
ResponderEliminarmetro feria de madrid
ResponderEliminar