Era una especie de parque de atracciones de la época, varias edificaciones de cuento que tenían que ser descubiertas a lo largo del recorrido, canales navegables para trasladar a los invitados por el jardín, un laberinto, salón de baile, casitas con autómatas, plaza de toros...
El único jardín romántico de Madrid fue el capricho de una mujer, la duquesa de Osuna, una de las mujeres mas interesantes del siglo XVIII.
Jardineros, pintores, arquitectos, ingenieros y escenógrafos participaron en el proyecto, hasta el mismo Goya pintó numerosos cuadros para adornar el palacio de esta finca.
Tardó mucho en adquirir la forma definitiva, las obras empezaron en 1787 y terminaron 52 años después, cuando la duquesa llevaba ya cinco años muerta.
Todas las construcciones son curiosísimas, la ermita, por ejemplo, después de construirla les parecía que algo faltaba, y se les ocurrió ofrecer a un mendigo el papel de ermitaño, debía de vivir allí y no volver a cortarse ni las uñas ni el pelo, a cambio los duques se ocuparían de su manutención. Pues 20 años vivió allí el buen hombre, desde que se lo ofrecieron hasta que murió.
Otro edificio sorprendente es el "abejero", por un lateral entraban las abejas a su colmena que estaba limitada por un cristal en el interior, y a través de estos cristales los invitados de los duques, en un pabellón ricamente ornamentado iban viendo como trabajaban estas.
El resto de las sorpresas no te las voy a contar, ya sabes tienes que ir a descubrirlas. Delante de cada edificación hay un cartel informativo que te informa del objeto y la historia de la construcción. Simplemente lee.
Lo que si te voy a contar antes, para que al llegar no te lleves ninguna sorpresa, son las normas: No puedes ir con mascotas, ni aunque estas vayan atadas, no puedes meter pelotas, balones, bicicletas, patinetes o similares. Tampoco está permitida la entrada de ningún tipo de comida ni bebida (dentro hay varias fuentes de agua potable)
Los días de diario está cerrado y otra cosa importante sólo pueden entrar un máximo de 1000 personas (entras y sales por unos tornos). Yo, personalmente siempre he entrado directamente, nunca he tenido que esperar.
Y, aunque hay varios paneles informativos con el plano del parque, si no te quieres perder nada, imprime un plano (en el que vengan los puntos de interés) y llevatelo, hay tantos caminos y recovecos que si no lo conoces pasaras de largo por la mitad de las cosas.
DIRECCION: Paseo Alameda de Osuna, 25 - 28042 Madrid
TELEFONO: 91-588 01 14
HORARIO VISITAS: Apertura 9:00 h. Cierre a las 18:30 h. en invierno y las 21:00 h. en verano. (Ojo, solo abren sábados, domingos y festivos)
PRECIOS: Entrada gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario