EL JARDIN BOTANICO

miércoles, 8 de julio de 2015

jardin botanico de madrid
     


No  hay  un  solo  jardín botánico.   Hay   cuatro distintos,  uno  por  cada estación del año. 

     La mayoría de  la  gente prefiere  la primavera  para recorrerlo, pero nadie debería perderse sus colores en otoño.    




Este oasis se lo debemos a los boticarios y botánicos que acompañaban al ejército allá por el siglo XVIII, unas plantas las trajeron de sus expediciones por el mundo y otras procedían de su intercambio con otros botánicos de Europa. El primer jardín botánico estaba por Puerta de Hierro, pero Carlos III ordenó su traslado al emplazamiento actual, donde abrió sus puertas en 1781. Desde sus comienzos ha realizado una gran labor científica que ha llegado hasta nuestros días.
             
jardin botanico de madrid

             El XIX no fue bueno para el recinto, a principios de siglo, la guerra de la Independencia que trajo años de desatención y a finales, primero la segregación de una quinta parte de su espacio para construir el Ministerio de Agricultura y luego un ciclón que derribó 564 árboles.


jardin botanico de madrid

     Bueno pero volvamos al XXI, y a nuestra visita. Hay visitas guiadas (gratuitas), talleres, cursos, exposiciones... así que lo mejor, como siempre, es entrar en su web e informarnos. 

     Al adquirir la entrada coge un plano-guía, te va a ser muy útil.


     El jardín está dividido en tres áreas, la mas cercana al Paseo del Prado es la de las plantas medicinales, aromáticas y de huerta.


     En el centro está la colección taxonómica de plantas ordenada por familias, va desde las mas primitivas hasta las mas evolucionadas.


     Y la más alta, la que está al lado del Pabellón Villanueva es la de los árboles y arbustos.





            Existen dos invernaderos, el mas pequeño, es del siglo XIX, para mi el mas bonito de los dos, parece que has entrado en una selva tropical oscura y tupida.

        El otro es bastante mas amplio y está dividido en tres ambientes; el desértico, el subtropical y el tropical. Cada uno con un grado de humedad diferente. 
El trópico es increíble, llega a tener una humedad del 90%.


El jardin botanico

        Hay una pasarela elevada que lo recorre, ve hasta el final por el suelo, y vuelve a la salida por las alturas.


        En el 2005 se creó una nueva área para exhibir los bonsais de Felipe González. El ex-presidente, que cuando estaba en la Moncloa les dedicaba horas y horas, donó unos cien ejemplares al Botánico, algunos son regalos que le hicieron Presidentes de varios países del mundo, pero otros eran retoños normales que él mismo iba recogiendo, para convertir en bonsais, por toda la geografía española.




                  Para terminar, justo al lado de la Puerta de Murillo, que es entrada y salida, está la tienda del jardín, es una tienda preciosa donde no sólo venden plantas. En mi última visita estaban de rebajas y tenían unos maceteros preciosos a un precio buenísimo.



jardin botanico de madrid


DIRECCION: Plaza de Murillo, 2 - 28014 Madrid 

TELEFONO: 91-420 30 17

HORARIO VISITAS: Apertura 10:00 h. Cierre entre las 18:00 h. en invierno y las 21:00 h. en verano

PRECIOS: De 0 a 3 euros. Visitas guiadas gratuitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...